Estanflación. (Radio TexMex).
¿A quién le conviene no pagar la deuda externa? (Pármenas Radio).
¿Hasta qué punto vale la pena la reelección? (Radio TexMex).
Estanflación. (Pármenas Radio).
"Derechos actuales, realidades y desafíos". (Radio TexMex).
11 de marzo de 2004. (Pármenas Radio).
«La pelota no se mancha». (Radio TexMex).
Reforma constitucional del poder judicial. (Pármenas Radio).
Las consecuencias del uso excesivo de las TIC. (Pármenas Radio).
Las remesas y la fuga de capitales. (Radio TexMex).
¿Hasta qué punto valen la pena las reeleciones? (Radio TexMex).
El coste de las vacunas. (Pármenas Radio).
¿Cuánto cuestan las vacunas a los gobiernos de las naciones? (Radio TexMex).
¿Y por qué no la fórmula de la vacuna? (Pármenas Radio).
A 10 años del 24 de febrero de 2011. (Radio TexMex).
La necesidad de una mínima moral en México. (Pármenas Radio).
Temas jurídicos para tiempos no jurídicos. (Radio TexMex).
Las remesas causan pobreza y violencia. (Pármenas Radio).
¿Necesitamos una nueva Constitución?. (Radio TexMex).
Recaudación de impuestos sin legalidad es depredación [segunda parte] (Pármenas Radio).
Sobre la pena de muerte. (Radio TexMex).
Recaudación de impuestos sin legalidad es depredación [primera parte]. (Pármenas Radio).
2021: 2001-2011
Primero los débiles. (Pármenas Radio).
2021: elecciones intermedias. (Radio TexMex).
Reformas al artículo 33° del Código Fiscal.. (Pármenas Radio).
Notas para una defensa fiscal de emergencia. (Radio TexMex).
Todo por decreto. (Pármenas Radio).
Reforma fiscal para 2021: donatarias autorizadas. (Radio TexMex).
Somos un millón menos de negocios en México. (Pármenas Radio).
Proclama del Plan de Ayala: 28 de noviembre de 1911. (Radio TexMex).
¿Quién para la fuga de capitales? (Radio TexMex).
El Plan de Ayala desde otra mirada. (Radio Tex Mex).
Exceso de atribuciones a las autoridades. (RadioTexMex).
Coronavirus: diferencia entre Europa y México, entre «obligación» y «sugerencia». (Radio TexMex).
De nuevo sobre las «horas nalga». (Radio TexMex).
Legislando con marihuana. (Pármenas Radio).
Sobre las outsourcing. (Pármenas Radio).
Notas para una defensa fiscal de emergencia. (Pármenas Radio).
Besos prohibidos: un ejemplo de la insignificancia del derecho. (Pármenas Radio).
¿Por qué siempre menos derechos? (Pármenas Radio).
Insistiendo sobre la prisión preventiva. (Pármenas Radio).
Insistiendo sobre la reforma a las outsourcing. (Pármenas Radio).
La derrotabilidad del derecho. (Pármenas Radio).
México en la 75° Asamblea de la ONU. (Radio TexMex).
El problema de la oposición en México. (Pármenas Radio).
Un club social llamado México. (Pármenas Radio).
12 de septiembre de 1909. (Radio TexMex).
La iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación. (Pármenas Radio).
El mes de septiembre, el mes de la patria. (Radio TexMex).
¿Por qué insistir en el impuesto sobre las herencias? (Pármenas Radio).
Autorización al juicio a los expresidentes. (Pármenas Radio).
La desesperación de Trump: la remesas. (Radio TexMex).
El sistema bancario y la pandemia. (Pármenas Radio).
Gobiernos, propiedad privada de los bancos. (Radio TexMex).
¿Por qué número de casos y no de pesonas? (Pármenas Radio).
75° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial: la dignidad humana. (Radio TexMex).
Los juicios contra los nazis [segunda parte]. (Pármenas Radio).
Somos Centroamérica. (Radio TexMex).
Los juicios contra los nazis [primera parte]. (Pármenas Radio).
"Hacer caravana con sombrero ajeno". (Radio TexMex).
Militarizar las aduanas. (Pármenas Radio).
De vuelta al antiguo régimen. (Radio TexMex).
Operador jurídico. (Pármenas Radio).
¿Abogado u operador jurídico? (Radio TexMex).
La leyes que salvarán a México. (Pármenas Radio).
Noticias de última página. (Radio TexMex).
¿Después del T-mec... la soberanía? (Pármenas Radio).
Tiempos de pandemia: tiempos de más incertidumbre. (Radio TexMex).
Delito de evasión de responsabilidades. (Pármenas Radio).
Seminario: Defensa fiscal de emergencia
Seminario: Sobre la fiscalización de las outsourcing previa a la reforma laboral 2020
Junio: mes de los derechos humanos en México. (Radio TexMex).
¿Qué nos pasa? (Pármenas Radio).
Las preocupaciones del palacio. (Radio TexMex).
La responsabilidad patrimonial del Estado. (Pármenas Radio).
Desesperación en el confinamiento. (Radio TexMex).
Junio: derechos humanos. (Pármenas Radio).
6 de junio, 30 años de la CNDH. (Radio TexMex).
El débil combate contra la corrupción. (Pármenas Radio).
27 de mayo de 2015. (Radio TexMex).
Las causas de justificación en material fiscal. (Pármenas Radio).
Conmemorando el día del maestro. (Radio TexMex).
Maestros y maestras, especie en peligro de extinción. (Pármenas Radio).
Recordando el 11 de mayo de 1960. (Radio TexMex).
11 de mayo de 1960. (Pármenas Radio).
¿Por qué incumplimos con la ley? (Radio TexMex).
¿Dónde quedaron los jueces y abogados? (Pármenas Radio).
Para no olvidar: genocidios históricos. (Radio TexMex).
La oclocracia y el partido republicano. (Pármenas Radio).
El peligroso equilibrio de la democracia. (Radio TexMex).
Cinco consecuencias de la pandemia. (Pármenas Radio).
Políticas públicas para el apoyo a la investigación. (Radio TexMex).
La economía en tiempos de pandemia. (Pármenas Radio).
¿Qué ocurre con los programas económicos en tiempos de pandemia? (Radio TexMex).
Política y derecho. (Pármenas Radio).
¿Contención o prevención? El derecho y la ciencia. (Radio TexMex).
Hablar de reelección es hablar de violencia. (Pármenas Radio).
La condonación en tiempos de pandemia. (Radio TexMex).
21 de marzo de 1806. (Radio TexMex).
La última página en Defensa Fiscal - Desde la ELDP. (Pármenas Radio).
Prohibiendo la condonación de impuestos. (Radio TexMex).
Sin reforma tributaria no hay 4T. (Pármenas Radio).
Feminicidios y pena de muerte. (Radio TexMex).
¿Por qué habría que creerles sobre la nueva pandemia? (Pármenas Radio).
La importancia de nuestros símbolos patrios. (Radio TexMex).
Por defender derechos de trabajadores, vamos a quedarnos sin trabajadores. (Pármenas Radio).
¿Libros de textos impresos o digitales? (Radio TexMex).
Matando los libros de texto. (Pármenas Radio).
Acerca de la Constitución mexicana. (Radio TexMex).
Letras escondidas en la legislación mexicana (Pármenas Radio).
El tratado del libre comercio y su relación con las outsourcing (Pármenas Radio).
Noticias que no caben en las noticias: ¿Puerto Rico o Venezuela? (Radio TexMex).
¿Qué es y qué no una outsourcing? (Radio TexMex).
La huida penal (Pármenas Radio).
Combate a la inseguridad pública: que lo lícito sea más fácil de hacer (Radio TexMex).
División de poderes y principio de legalidad (Pármenas Radio).
México y las remesas (Radio TexMex).
¿Qué hacer con las remesas? (Pármenas Radio).
Fin e inicio de año: ¿esperanza o miedo? (Radio TexMex).
La última página en Defensa Fiscal (Pármenas Radio).
El Plan de Ayala desde otra mirada (Pármenas Radio).
Hablando de tradiciones y cambios de paradigmas (Radio TexMex).
Los tratados internacionales y la democracia. (Pármenas Radio).
La reforma fiscal y las decisiones judiciales. (Pármenas Radio).
"Divide y vencerás". (Radio TexMex).
¿Cómo salvar la política fiscal de la 4T? (Pármenas Radio).
Perspectivas para el 2020 de México. (Radio TexMex).
¿Dónde quedó la Revolución Mexicana? (Pármenas Radio).
Los delitos fiscales y la prisión preventiva. (Pármenas Radio).
¿Dónde quedó la revolución mexicana? (Radio TexMex).
8 de noviembre de 1519, a 500 años. (Radio TexMex).
El trigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín. (Radio TexMex).
El 9 de noviembre de 1989. (Pármenas Radio).
Propuestas de reformas a la ley de ingresos: regularización de los coches chocolate. (Radio TexMex).
Regularización de coches chocolate. (Pármenas Radio).
La Matanza de Cholula: 18 de octubre de 1519. (Radio TexMex).
Ahora lo que urge es un indulto judicial. (Pármenas Radio).
Dronificación de los contribuyentes. (Radio TexMex).
Dronificación de los contribuyentes. (Pármenas Radio).
La permisión del aborto es una legislación de nuestros tiempos. (Radio TexMex).
¿Y cuándo se legislará sobre los derechos del contribuyente? (Pármenas Radio).
Porpuesta de reformas fiscales para 2020. (Radio TexMex).
23 de septiembre de 1965. (Pármenas Radio).
Una revista al mes de septiembre. (Radio TexMex).
Septiembre, mes histórico. (Radio TexMex).
Septiembre, el mes que cambió el mundo (Pármenas Radio).
A 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial. (Radio TexMex).
El 1 de septiembre de 1939. (Pármenas Radio).
¿Mucha felicidad? (Radio TexMex).
Ahora el enemigo es China. (Pármenas Radio).
El peligro de la oclocracia. (Radio TexMex).
Entendiendo la oclocracia. (Pármenas Radio).
¿Echarle ganas no alcanza? (Radio TexMex).
¿Por qué tanto miedo de educar al pueblo? (Pármenas Radio).
Sobre las políticas tributarias. (Radio TexMex).
Propuesta de la prohibición de la condonación de adeudos fiscales. (Pármenas Radio).
Aprendiendo a matar mosquitos a cañonazos. (Radio TexMex).
El Medio ambiente y la ciencia. (Pármenas Radio).
Estamos lejos de una solución: migración, remesas. (Radio TexMex).
¿Cómo enfrentar el incremento de las remesas? (Radio TexMex)
La judiciocracia. (Pármenas Radio).
Al falta de enemigos, los migrantes como los enemigos del sistema. (Pármenas Radio).
Acerca del envío de remesas. (Pármenas Radio).
El Estado laico. (Pármenas Radio).
T-MEC: el último clavo a un ataúd. (Pármenas Radio).
Cápsulas para divulgar conocimiento. Con el Dr. Samuel Hernández Apodaca. (Pármenas Radio)
Amenaza de aranceles: ¿una cultura del miedo? (Pármenas Radio)
A 30 años de la caída del muro de Berlín. (Pámenas Radio)
La Cultura del Sur (Pármenas Radio)
¿Por qué la Cultura del Sur? (Pámenas Radio)
¿Por qué "Entre depredación en indiferencia"? (Pármenas Radio)
Temas desbordados (Radio TexMex)
El Estadio laico (Radio TexMex)
El último clavo a la identidad y economía nacional
Abolición de la pena de muerte
Aranceles y migración
La democracia representativa
Acerca del combate al consumo de drogas
Por qué la condonación de los adeudos es viable
El problema de la educación en México
Sobre las violaciones a los derechos humanos
¿Y por qué no abolir los monopsonios?
10 de abril de 1919 - El asesinato de Emiliano Zapata
Alerta AMBER en la economía nacional
¿Y cuándo un congreso nacional tributario?
¿Cuántas avenidas en México se llaman Juárez?
¿Quién miente?
24 de febrero: día de la "globalifobia".
Descuidos legislativos
¿Quién mató a la educación?
5 de febrero - Viviendo la constitución mexicana
Y ahora Venezuela
Ahora la culpable fue la Constitución
Minimalismo nacionalista
Teoría crítica del Derecho
Teoría crítica del Derecho - Con el Dr. Diego Duquelsky (Argentina)
Sobre la ley de ingresos y el presupuesto de egresos - 2019
¿Es posible una filosofía del derecho en Latinoamérica? - Con el Dr. Diego Duquelsky (Argentina)
Migración - Con el Dr. Carlos González
La alternativa para evitar la reducción de los salarios dentro del Poder Judicial
El ¨Dolo¨ en el derecho penal - Con el Mtro. Diego Araque (Colombia)
¿De qué lado está México?
Entre depredación e indiferencia - Con la Mtra. Rosa María Zúñiga
2 de octubre de 1968
12 de septiembre de 1909
Entre depredación e indiferencia - Con el Dr. Samuel Hernández Apodaca
Entre depredación e indiferencia - Con la Dra. Bárbara Leonor Cabrera Pantoja
¿Qué son las izquierdas?
Derecho constitucional brasileño
Los impuestos que gravan las herencias son decretos expropiatorios
Distinción entre Maestría y Doctorado
Argumentación jurídica - I
Robo y suplantación de identidad
Y después de la jornada electoral...
¿Combate al robo de gasolina o monopolización de la industria?
Mexicanidad (¿?)
Reseña - Viviendo la constitución
Reseña - Temas jurídicos para tiempos no jurídicos
Reseña - Para conocer la ley federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Reseña- Los procedimientos de fiscalización de un derecho fiscal de la sospecha
Reseña - Entre depredación e indiferencia
Reseña - Clasificación de las violaciones de fondo y forma en los procedimientos de las autoridades tributarias
Reseña - Apuntes contemporáneos del derecho
Analfabetismo jurídico
Entrevista a coautores del libro "Identidad migrante"
Las sentencias de muerte
La descripción de un derecho fiscal actual
La experiencia democrática en Brasil después de la Constitución de 1988
Presentación del libro "Los procedimientos de fiscalización de un derecho fiscal de la sospecha" - Con el Dr. Miguel Ángel Ortiz
Sociología jurídica - Con la Dr. Laura Lora
Acompañamiento a las víctimas de desplazamiento forzoso. Con el Hermano Filiberto Velázquez Florencio
Sobre la mesa de análisis del Libro "Identidad migrante", con el Padre José Luis Bautista
¡Cómo! hacer una tesis
Mesa de análisis (en la Casa de los Muñecos)
Desafuero constitucional
Presentación de "Identidad migrante" en Congreso el 17 de abril de 2018
Izquierda y Derecha
Científicos de la posmodernidad
Libro "Los migrantes del sur"
Identidad migrante - 4ta. parte
Identidad migrante - 3ra. parte
Identidad migrante - 2da. parte
Identidad migrante - 1ra. parte
"Globalifilia"
El miedo jurídico
Hablando de corrupción en América latina
Cómo combatir la corrupción
Por fin un tribunal de justicia administrativa en Puebla
Votar No Es Suficiente
Entrevista Alejandro Solalinde
Constitucionalismo latinoamericano
Una filosofía latinoamericana del derecho (III)
"Viviendo la Constitución", en la FIL 2017
Presentación de "Los procedimientos de fiscalización de un derecho fiscal de la sospecha" en San Lázaro
Foto: Facebook
Una filosofía latinoamericana del derecho (II)
Chomsky en Puebla
Fotografía: Internet.
Una filosofía latinoamericana del derecho (I)
Más democracia y menos tecnocracia (II)
Más democracia y menos tecnocracia (I)
Los procedimientos de fiscalización de un derechos fiscal de la sospecha
El control convencional (II)
El control convencional (I)
Otra vez el 19 de septiembre
De nuevo sobre el medioambiente
La tortura del terrorismo y el terrorismo de la tortura
Un nuevo contrato de adhesión. Los acuerdos del TLCAN
Los desafios para construir democracias solidarias
Fundación Tlamatinime, A. C. (II)
Fundación Tlamatinime, A. C. (I)
Foto: Internet.
El principio de eticidad
Inseguridad pública y remesas
La Historia monumental
Los impuestos fortalecen la salud
¿Qué es el Estado fallido?
¿Los particulares violan derechos humanos?
¿Los derechos humanos violan derechos humanos?
A dos años de la reforma constitucional contra la corrupción
¿Quién inventó el robo de combustible?
Casos emblemáticos en Cortes internacionales
1 de Mayo, Día del Trabajo
La revolución social que viene II
La revolución social que viene
TLCAL o mercantilismo corporativo
Giovanni Sartori, el teórico de la democracia
Foto: Internet.
Los derechos constitucionales y la democracia
¿Nos instruyen, nos educan o nos adoctrinan? II
La importancia de los 100 años
Conocer nuestros derechos
El juego de la ponderación
¿Nos instruyen, nos educan o nos adoctrinan?
Los impuestos digitales II
El atentado del 11 de marzo de 2004 en España
Foto: http://exquisitos.com.mx
Los impuestos digitales
La excepción de las vacas locas
¿Es el planeta de plástico? II
¿Es el planeta de plástico?
Aniversario de la Constitución V
Mexicanidad o patrioterismo
Tauromaquia
Amparo contra el gasolinazo
Aniversario de la Constitución IV
Sociología líquda
Imagen de Xulio Formoso tomada de Internet
Aniversario de la Constitución III
Aniversario de la Constitución II
Aniversario de la Constitución
Derecho administrativo de prevención y derecho administrativo de la sospecha III
Derecho administrativo de prevención y derecho administrativo de la sospecha II
Derecho administrativo de prevención y derecho administrativo de la sospecha
La tortura y el derecho penal IV
Temas jurídicos para tiempos no jurídicos
Democracia y tecnocracia
La tortua y el derecho penal III
La tortura y el derecho penal II
La tortura y el derecho penal
A cinco años de la reforma del derecho a la alimentación
Democracia y acuerdos de paz
¿Hacia dónde va la ciencia?
La democracia y la tecnocracia
El derecho a la salud como derecho constitucional
La exigibilidad de derechos sociales por los mexicanos
A cinco años de la reforma de los derechos humanos en México