La Justicia al estilo: “Santa Rita Tlahuapan”

Silvino Vergara Nava

 “Ojo por ojo y todo el

Mundo acabará ciego.

No hay camino para la paz,

La paz es el camino.”

Mahatma Gandhi

(1869-1948)

Por enésima ocasión se tomó la autopista México-Puebla durante varias horas en esta segunda semana de junio de 2025, nuevamente afectando a miles de personas, desde pasajeros, chóferes, empresas, pacientes, profesionistas, turistas, servidores públicos, mercancías echadas a perder, operaciones quírugicas a las que no se acudió, turnos médicos programados con mucho tiempo de anticipación perdidos, diligencias judiciales a las que no se llegó, vuelos de avión que no se tomaron, compromisos a los que no se acudió, etc. ya hablar del monto económico que representa esas afectaciones eso; es lo de menos, se perdieron miles de horas sumadas de todas esas personas que se les impidió el paso en la autopista que no se recuperaran nunca.

El lugar en donde se cerró la autopista, nuevamente el poblado de Santa Rita Tlahuapan, penosamente en el Estado de Puebla, y la razón, pues eso es lo de menos, ahora fue para que no salga libre un sujeto en algún proceso penal, que a los miles que estaban afectados parados en la autopista durante horas, no lo conocen, ni de su nombre saben, no fueron sus cómplices, ni saben porque está detenido ese sujeto, menos aun qué delitos cometió, por qué razón saldrá detenido, etc., en tanto, ya les afectó enormemente la toma de la autopista por horas en la altura nuevamente del poblado de Santa Rita Tlahuapan, en el Estado de Puebla.

Desde luego que, pudieran tener alguna razón los pobladores de Santa Rita Tlahuapan por la que se exige justicia en un juicio penal por el que pararon la circulación de la autopista, pero eso no es razón suficiente para hacerlo, es decir, reclamar por un delito o varios, no se puede reaccionar cometiendo otro delito, como es el parar la circulación de la autopista, un delito no se combate cometiendo otro delito, ni se va a restituir de los daños a unas victimas, provocando otros delitos y dañando a otras nuevas victimas, como ahora son los afectados por el cierre de la autopista. En resumen, no puede aplicarse: “Ojo por ojo y diente por diente”, pues de ser así, bien decía Mahatma Gandhi, el mundo se quedará totalmente ciego.

Desde luego que, para esos reclamos judiciales, hay instancias judiciales, para eso se creó el Estado de Derecho, para instaurar instituciones jurídicas que permitan resolver estos temas en los tribunales, en los juzgados, como personas civilizadas y no con violencia, si deseamos ser escuchados en un juicio en donde no somos parte, se han creado instituciones jurídicas para ello, la forma de ser escuchados no es nada más cerrando autopistas, para eso está el denominado: “Amicus curie”, que permite que un tercero sea escuchado en un juicio, desde luego, que también existe el derecho de petición, y de no darse una respuesta coherente y en breve término a esa petición, se encuentra el juicio de amparo para obligar a que se de una respuesta coherente, e incluso, existe la posibilidad de fincar responsabilidad a los jueces, a los servidores públicos por el incumplimiento de sus funciones, es decir, hay una gran cantidad de medidas jurídicas, instituciones del Estado de derecho, que se pueden implementar, que desde luego, no son tan espectaculares como cerrar autopistas y afectar a miles de personas, pero son mucho más civilizadas.

En una ocasión anterior se tomó la autopista por esa misma población, porque resulta que se extravió un niño de tres años que después apareció como si nada, en tanto ya fueron otros miles los afectados en esos tramos de la autopista México Puebla, y así podemos cuantificar una gran cantidad de sucesos de ese tipo, o bien, abrir la imaginación para que se den otras “razones” para cerrar la autopista, en donde se aplica por esta población mal dicho la justicia contra terceros, que por tanto, no es justicia, han confundido la justicia con la simple venganza, desquitarse con otros por el daño cometido, lo que ya es un fenómeno muy delicado, es una muestra del rechazo ante la misma sociedad, quien asume esa posición se siente rechazado de su misma sociedad, de su propia nación, de las instituciones que lo gobiernan.

¿Cuál será entonces el siguiente paso después de tomar una autopista por horas sin importar el daño a miles de personas?, la respuesta no puede ser simplemente la violencia, pues la violencia ya se cometió al tomar la autopista, entonces: ¿Qué harán los pobladores de esa región en la siguiente ocasión que ya no se les ocurra solamente tomar la autopista?, sin lugar a dudas la respuesta es la justicia al estilo Santa Rita Tlahuapan. (Web: parmenasradio.org)

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email